La transición a fuentes de energía renovables (RES, renewable energy sources) es un paso crítico para frenar el cambio climático, para superar la crisis energética y para asegurar la independencia energética entre diferentes regiones del mundo. Los sistemas de almacenamiento de energía (BESS, battery energy storage systems) se consideran actualmente como importantes habilitadores tecnológicos para aumentar la absorción de RES en la red eléctrica. Sin embargo, se deben conseguir mejoras relativas a su rendimiento, competitividad en costes y sostenibilidad. Para la UE, se debe tener en cuenta la cadena de valor de las baterías en su totalidad, desde el acceso a las materias primas, pasando por al empleo de materiales avanzados innovadores hasta el modelado, la producción, el reciclado, una segunda vida útil, así como su análisis de ciclo de vida y medioambiental.
Los 17 participantes en el proyecto LOLABAT tienen como objetivo desarrollar una nueva química de batería prometedora, la batería recargable de NiZn (RNZB, rechargeable NiZn battery). La RNZB presentada y desarrollada en LOLABAT tendrá densidades de energía y potencia elevadas, justo siguiendo a las baterías de litio, costes muy bajos por detrás de las baterías de plomo-ácido, mientras que se beneficia de materias primas abundantes y disponibles, elementos no tóxicos, elevada seguridad, bajo riesgo de fuga térmica, impacto medio ambiental elevado y un potencial de reciclado elevado.
Las ambiciones de LOLABAT (en 2024 y a posteriori) son: un mayor aumento del ciclo de vida de las baterías de NiZn (al menos 4000 ciclos al 100% DoD al final del proyecto), desarrollo de las baterías de NiZn para aplicaciones en la red eléctrica así como su preparación para su producción en Europa, incrementando su TRL mediante el aumento de su capacidad, su diseño, integración de BMS (Battery Management Systems) y sensores incorporados en la batería (battery pack), testeo, y demostración en aplicaciones de almacenamiento de energía estacionaria a través de 6 casos de estudio en redes de servicio así como en la industria, su preparación para una industrialización futura mediante la realización de análisis de ciclo de vida y de costes, estudios de reciclado, análisis de normativa, estandarización, y de conformidades con la red de servicio, realización de modelos de negocio y estudios de mercado; y finalmente una amplia diseminación y comunicación de los resultados del proyecto y de la tecnología NiZn.
1 de enero de 2021 - 31 de marzo de 2024
Este proyecto está financiado dentro del programa H2020. Topic: LC-BAT-8-2020 - Next-generation batteries for stationary energy storage. Referencia: 963576
Long LAsting BATtery System | LOLABAT Project | H2020 | CORDIS | European Commission (europa.eu)